+ Puntuar

  • Puntaje editor

    6.5
  • Puntaje usuarios

    7.0
Lonesome Village (XBLA/eShop)
Leandro Bordino
Redactor
Leandro Bordino / Cloud

Soy amante de los videojuegos desde que tengo memoria y disfruto mucho escribiendo sobre ellos. La música es mi otra pasión; soy tecladista y obvio que ya saqué varias piezas de Nobuo Uematsu :D Leer más »

Email: lbordino@playnomore.com
16 de Noviembre del 2022

Análisis de Lonesome Village - PC

Un pueblo habitado por tiernos animales necesita de nuestra ayuda, por lo que tendremos que atravesar una aventura de puzles y life sim inspirada en Zelda y otros clásicos. Veamos lo nuevo del estudio mexicano Ogre Pixel.

Recuerdo de niño lo fascinado que estaba con la característica de Digimon World que consistía en encontrar Digimons por el mundo, reclutarlos y regresar al pueblo para descubrir que habían realizado alguna mejora, abierto una nueva tienda, etc. Por supuesto, a medida que fui creciendo descubrí esta misma cualidad en otros videojuegos, como la saga Suikoden, y nunca dejó de parecerme una idea muy divertida. Es una gran casualidad que hoy hable de un recuerdo de mi infancia y al mismo tiempo les presente un título que estoy seguro de que me hubiera encantado por aquel entonces. No me malinterpreten, lo he disfrutado también en la actualidad, pero sus muy accesibles puzles y sus tiernos diseños hacen que sea un juego ideal para un público más joven. Tras brindarnos diversos títulos para móviles, el estudio mexicano Ogre Pixel nos trae Lonesome Village para PC y consolas, el cual ha tenido un gran éxito en Kickstarter. Finalmente podemos poner nuestras patas en él.
Con una linda escena animada, rápidamente se nos presentará el conflicto principal de este título. Controlaremos a Wes, un adorable coyote que llegará al pueblo de Lonesome para descubrir que se encuentra deshabitado. Más extraño aún es el hecho de que ha aparecido una torre, y veremos a un misterioso personaje dirigirse hacia ella. Wes no estará solo en esta aventura, ya que una también muy adorable hada (bueno, realmente todos los personajes son adorables) nos acompañará y podremos pedirle consejos a través de un espejo mágico cada vez que lo necesitemos. Nuestro objetivo será ir escalando la torre y resolver puzles para así rescatar a los habitantes del pueblo que se encuentran allí atrapados.

Por supuesto, esta tarea no va a ser tan sencilla, ya que Lonesome Village nos trae una idea bastante interesante: para ascender por la imponente torre, necesitaremos de corazones e ítems especiales, y los podremos conseguir regresando al pueblo y cumpliendo los recados de los habitantes que ya rescatamos. Así es como el juego de Ogre Pixel se transforma en una mezcla entre aventura de puzles y life sim. Volviendo al ejemplo de Digimon, cada vez que rescatemos a un personaje, podremos volver al pueblo para descubrir que ha abierto alguna tienda nueva, o nos espera con un obsequio que dará lugar a nuevas mecánicas (como la caña de pescar). En definitiva, estaremos yendo entre la torre y el pueblo constantemente, y a su vez el mundo comenzará a abrirse y ofrecernos nuevos escenarios para explorar.
A pesar de la comparación con Zelda, hay que remarcar que estamos ante un título sumamente amigable, en el que no existen los combates y las misiones suelen ser sencillas. Si a esto le agregamos el hecho de que tiene un estilo visual caricaturesco, es una opción muy recomendable para quien nunca ha pisado el género, o se lo quiere presentar a algún miembro joven de la familia.

La realidad es que si sos muy ducho en materia de puzles o muy fanático de los life sim, el juego te va a resultar un simple paseo. A veces los puzles sorprenden de lo fáciles que resultan, con contadas excepciones que pueden retenerte unos minutos más. Y lo único que probablemente pueda detenerte en cuanto a la aventura por el mundo, es la falta de monedas para comprar los ítems necesarios para cumplir las misiones. Por ejemplo, en el juego podremos cultivar, y si un personaje nos pide un ítem que se cultiva pero no tenemos dinero para comprar las semillas, vas a tener que pasar a hacer otra cosa hasta llenarte más los bolsillos.
El mundo tiene el tamaño justo, con varias secciones bien diferenciadas y algunos puntos de interacción a tener en cuenta. Por ejemplo, nos ocurrirá de toparnos con algún ítem pero no tener la forma de alcanzarlo hasta más tarde. También hay algunos secretos, como unos libros enterrados que deberemos descubrir usando una lupa especial. En líneas generales, el juego cumple en este aspecto de ir recorriendo y resolviendo recados, resultando entretenido en la medida justa. Hay dos cosas que eché en falta: una es el viaje rápido, ya que al abrirse el mundo completo es muy pesado ir de un lado al otro; otra es que no haya un listado de las misiones que nos van asignando en el menú.

Y esto último me ha sorprendido ya que tenemos un libro súper prolijo en el que podemos ver un montón de detalles del juego, y acá yo hubiera agregado una hoja para las tareas completadas y las pendientes. También quiero mencionar que en ocasiones he tenido un bug que trágicamente no me permitía interactuar con nada, por lo cual el avance era imposible y debía reiniciar; lo malo además es que no me daba cuenta de que era un error y pensaba que estaba haciendo algo mal con el puzle de turno.
El juego puede alcanzar unas buenas 10 horas dependiendo del tiempo que le dediques a las misiones secundarias. Además, tiene algunos elementos que pueden atraer a los detallistas, como el poder decorar tu hogar comprando muebles y demás ítems, o hasta personalizar a Wes con diferentes vestimentas. Al no tener un mundo tan enorme, te incentiva bastante a descubrir todos los secretos y completar el mencionado libro. Además, el viaje se hace muy ameno y relajante gracias a la bella música que nos acompaña, y el ya elogiado estilo visual; como si los diseños no fueran lo suficientemente tiernos, los personajes se sacan fotos con Wes cuando terminás sus misiones y son demasiado cute.

Conclusiones


Lonesome Village es una aventura correcta, relajante y adorable, que te va a mantener entretenido si te gusta la propuesta. Su mezcla de puzles y life sim está muy bien implementada, aunque tenés que tener en cuenta que todo está acotado en pos de no recargar de más la fórmula. No vas a encontrar los rompecabezas más hardcore, ni una gestión de pueblo a lo Cult of the Lamb, sino más bien un juego muy accesible y que hasta me parece muy recomendable para un público más joven que quiera introducirse en el género.


Lo mejor
· Es un juego muy amigable y ATP; bastante recomendable para un público más joven.
· Visualmente es muy bonito, con unos diseños de personajes adorables.
· Es entretenido y relajante si te gusta la propuesta.
· Cuenta con un menú muy prolijo y detallado...

Lo peor
· ... pero eché en falta que nos indiquen las misiones actuales en éste.
· A veces los puzles son anecdóticos.
· Me he encontradó varias veces con un bug que me impedía interactuar.
· Un viaje rápido no estaría mal una vez se abre el mundo.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
Lonesome Village (XBLA/eShop)
Galerías
Lonesome Village (XBLA/eShop)
  • Empresa
    Ogre Pixel.
  • Origen
    México.
  • Fecha de lanzamiento
    1 de Noviembre de 2022.
  • Plataformas
    PC, XONE, SWITCH, SERIES X|S.
  • Descripción

    La resolución de acertijos y la simulación de vida se encuentran en Lonesome Village, una acogedora aventura de coyotes sin combates. Los habitantes de Lonesome han desaparecido y una misteriosa torre se ha levantado del suelo, trayendo consigo los secretos de un pueblo enterrado durante mucho tiempo ahora perturbado. Asume el papel de Wes el coyote y ayuda a recuperar este pueblo de las manos del mal. Resuelve acertijos alucinantes mientras te abres camino hasta la misteriosa torre, salva a los aldeanos y conócelos mientras exploras Lonesome y lo conviertes en tu hogar.