+ Puntuar

  • Puntaje editor

    8.5
  • Puntaje usuarios

    0
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
Gabriel Maldonado
Redactor
Gabriel Maldonado / Gabbo

Me crié jugando videojuegos en inglés. Conocí los subtitulos cuando era grande. Canal: http://bit.ly/Youtube-GabboGames Leer más »

Email: prensa@playnomore.com
15 de Mayo del 2025

Análisis de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - SWITCH

La espera terminó. Finalmente, Nintendo se dignó a portear el Xenoblade Chronicles X a la Nintendo Switch, y lo hace con una versión mejorada, la Definitive Edition. Por fin la colección Xenoblade Chronicles se encuentra toda en una sola consola.

Es que sí, era muy absurda la idea de que la gran N no iba a aprovechar una de sus consolas más vendidas, para darle una segunda oportunidad a una joya de la Wii U, que encima es, sino me equivoco, el último gran juego que les faltaba portear a la Switch. Era cuestión de esperar. Y por suerte, la espera valió la pena. Xenoblade X se coloca en el podio de los mejores juegos de la franquicia, peleando el segundo lugar con el Xenoblade 2. Por supuesto que el Xenoblade 1 va a seguir siendo el mejor, por lejos. Pero el X logra colocarse tan alto en el podio, porque sencillamente es un juego muy divertido.

84 horas me llevó terminar la aventura principal, y en muy pocos momentos sentí que esa cantidad de horas me pesaba. Y eso se debe a que la mayoría del tiempo te la pasás envuelto en combates, utilizando el sistema tradicional de la franquicia. Tenés un menú de habilidades, las cuales tienen un tiempo de cooldown hasta que puedas volver a usarlas. Tenés un sistema de combos cuyo objetivo será derribar a un enemigo para hacerle daño extra. Tenés un modo turbo, que dependiendo los colores de habilidades que combines, te da distintas ventajas, como por ejemplo hacer más daño a extremidades, ganar más experiencia y muchas más opciones.
El juego ofrece una variedad bastante grande de clases, debido a que busca ofrecerle variedad al jugador, que experimente con distintos tipos de builds. ¿Querés tanquear, acumular turbo rápidamente, hacer daño masivo? Hay un montón de opciones para elegir, es absurdo. También tenés 22 opciones de acompañantes, los cuales están encasillados en una sola clase, porque la gracia es combinarlos de la manera que mejor le sirva a la clase que vos elijas.

Asá que sólo con estas cosas que te nombré, tenés un montón de horas de gameplay dedicadas a desbloquear a cada personaje, mejorar su afinidad, equipo, desbloquear las mejores artes, etc. Es impresionante la cantidad de contenido que ofrece el juego. Imagínense que cada personaje tiene misiones de afinidad, a eso le sumamos las misiones secundarias, después las básicas y las misiones de historia. Creería que el multiplayer tiene algunas misiones exclusivas también, pero no estoy seguro porque no lo jugué.
Algo que deben tener en cuenta, y que veo que no muchos mencionan al hablar de este juego, es que tiene un sistema de "soft-lock" medio raro con ciertos tipos de misiones. Si elegís una misión principal, o una misión de afinidad, el juego te advierte que no vas a poder cancelar esa misión en ningún momento. Háganle caso al juego, porque no es joda. Si llegás a encarar una misión que se hace muy difícil, y no tenés una partida guardada de forma manual, podés llegar a joderte el progreso. Recuerden siempre guardar antes de una misión, y háganle caso al nivel recomendado.

Volviendo a la cantidad de contenido, pueden estar fácil más de 150 horas jugando todo lo que ofrece Xenoblade X. Es un juego que en cuanto a gameplay, tiene mucho que ofrecer. Y eso que todavía no hablé de dos grandes elementos que elevan aún más el nivel de calidad del juego: el mapa y los skells.
Empezando por el mapa, el planeta Mira está abierto para que lo exploremos desde el principio. Pero, como es típico en la franquicia, no podremos ir a todos los lugares de entrada, porque hay enemigos que tienen niveles muy superiores al nuestro; por ende, la exploración tiene que ser con sentido y responsabilidad. Esa sensación de sentirte uno más en el mundo, que tenés que ganarte tu lugar poco a poco, está muy bien conseguida en esta entrega. Mira tiene un montón de paisajes que te van a dejar con la boca abierta, porque a pesar de que sea un juego de Wii U, mejorado para la Switch (con todas las limitaciones gráficas que eso conlleva), los artistas del juego han logrado crear paisajes memorables.

Desde bosques frondosos, pasando por desiertos colmados de estructuras alienígenas, hasta cerros montañosos, estructuras rodeadas de Lava y cuevas llenas de secretos. Mira lo tiene todo. Me saco el sombrero, el mundo que lograron crear en esta entrega es tan fascinante como los titanes del primer Xenoblade. Vas a querer explorar cada región del mapa. Y además te conviene hacerlo, porque el juego te recompensa por cada sector explorado.
Pero la frutilla del postre, sin duda alguna, son los mechas. O skells, como les dicen en el juego. Después de unas 25 horas de juego, desbloqueás la habilidad de usar skells, los cuales te permiten enfrentarte a los enemigos más grandes del juego y recorrer zonas del mapa previamente inalcanzables. Los skells funcionan de la misma manera que tu personaje, es decir, podes personalizarlos agregándoles armas y armaduras con distintas características. Eso sí, cada skell corresponde a una de cuatro categorías: liviano, mediano, pesado y los especiales. Éstos últimos no podés modificarles su armazón o el equipo. Al resto si, con algunas restricciones, por ejemplo, al liviano sólo podés equiparle armadura liviana, pero al pesado podés ponerle cualquier equipamiento. La única restricción que todos los skells comparten es el nivel de su armazón. Si tu personaje es nivel 30, puede usar armazones skell nivel 30. Pero no va a poder usar armazones de nivel 50, hasta que no llegues a ese nivel.

Tiene sus vueltas, ya sé, pero tiene sentido. Aunque tengas mechas a disposición, esto no deja de ser un juego de rol, por lo tanto deberás poco a poco mejorar los atributos de tu personaje para así también poder mejorar a tu skell. No se imaginan lo divertido que es cuando por fin podés surcar los cielos con tu skell y recorrer el mapa como quieras. Te da una sensación de libertad muy linda. 

El combate con los skell es un tanto más simplista que con los humanos. Cada arma que le agregues tiene vinculada un arte de un color, por lo tanto te conviene buscar un equilibrio para poder armar combos con tus compañeros, y no hay mucho más que eso. Y tampoco lo necesita, el combate es divertido así de simple y sencillo.
La historia del juego transcurre en el planeta Mira, lugar al que la humanidad cayó, medio de casualidad, después de que una feroz guerra entre dos razas extraterrestres destruyera la tierra. Controlamos a un personaje que no posee recuerdos previos a su despertar, y tendrá como objetivo asegurar el planeta Mira como nuevo hogar para los humanos.

En nuestro camino nos toparemos con toda clase de razas alienígenas, la mayoría aliadas, pero por supuesto habrán algunas que tendrán el objetivo de exterminar definitivamente a la humanidad.

Para ser honesto, la trama del juego me pareció bastante mala. El problema principal, es que se nota demasiado que es una mera excusa para hacernos explorar el mapa. Hay que tener en cuenta que este juego fue pensado para ser una aventura online, por eso no se molestan demasiado en darle una explicación profunda a las cosas que suceden, además de que el tono en general me parece demasiado humorístico; como que nadie se toma nada en serio... es raro. Acá se prioriza mucho más el gameplay que la historia.

Es más, la versión de Wii U ni siquiera tenía un final concreto. Esta versión definitiva agrega un epílogo que intenta darle un cierre a la historia, además de conectar el juego con los demás Xenoblade. Pero no se esperen la gran cosa eh, la conexión diría que es más una referencia o easter egg que otra cosa.
En cuanto a los gráficos, tampoco esperen demasiado. Esto es un juego de Wii U llevado a Switch. A pesar de eso, y como mencioné previamente, hicieron un buen trabajo con el mapa y el diseño de los skells, y los modelados de los personajes también están bastante buenos, pero repito, esto es Wii U llevado a Switch.

La parte de sonido me decepcionó un poco, más que nada en la música que ambienta la exploración. Ninguna canción se siente especial o intenta capturar la esencia del lugar que estás recorriendo. Me pareció un trabajo bastante flojo a comparación, por ejemplo, de las excelentes melodías del Xenoblade Chronicles 1. Y el doblaje de voz en inglés también me pareció un poco malo. Yo sé que este juego es japonés y que debería jugarlo en ese idioma, pero en general los doblajes de la franquicia no me parecían malos. Acá debo decir que me parecen poco inspirados.

Conclusiones


Después de haber invertido 84 horas en el juego, puedo decir con toda confianza que Xenoblade Chronicles X se ubica entre los mejores RPG de la franquicia. Un sistema de combate robusto, la posibilidad de manejar mechas (skells) y un mapa gigante y espectacular convierten a este juego en una carta de amor para aquellos que disfrutan de la fórmula jugable de la franquicia. Si ya jugaron a todos los anteriores, éste no los va a decepcionar.


Lo mejor
· Gameplay excesivamente divertido.
· La posibilidad de manejar y explorar el mapa con skells (mechas).
· La exploración del planeta Mira es fascinante.

Lo peor
· Historia rara y poco atrapante.
· Música floja en comparación con el resto de la franquicia.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
Galerías
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
  • Empresa
    Monolith Soft.
  • Origen
    Japón.
  • Fecha de lanzamiento
    20 de Marzo de 2025.
  • Plataformas
    SWITCH.
  • Descripción

    Editado por Nintendo, es el RPG de acción originalmente lanzado en Wii U en 2015. Ahora llega a Switch con efectos visuales mejorados, elementos de historia añadidos y mucho más. Corre el año 2054. Los humanos han huido de la Tierra en medio de una destructiva guerra intergaláctica. Como uno de los supervivientes y miembro de la colonia New Los Angeles (NLA), tu misión es ayudar a construir un nuevo hogar en el extenso y hostil planeta Mira. Explora este mundo abierto sin fisuras a través de cinco continentes de otro mundo repletos de criaturas desconocidas -algunas de ellas de escala épica- y lucha por el futuro de la humanidad.